Si alguna vez te has preguntado dónde está alojado un sitio web, ya sea por curiosidad, competencia o razones técnicas, existen varias herramientas que te permiten averiguarlo. En este post creado por ELvis Fuentes te explicará qué es un proveedor de dominio, qué información ofrece el WHOIS y cuáles son las mejores herramientas para descubrir el alojamiento de una web.

¿Qué es un proveedor de dominios?

Un proveedor de alojamiento de dominios es un servicio que administra el nombre de dominio de tu sitio web (por ejemplo, midominio.com). Utiliza registros del Sistema de Nombres de Dominio (DNS) para conectar ese dominio con servidores de correo, webs y otros servicios.

¿Qué es el WHOIS de un dominio?

El WHOIS es un protocolo de consulta que permite acceder a información pública sobre la titularidad de un nombre de dominio en internet. Funciona a través de una base de datos global que almacena detalles técnicos y de contacto sobre los dominios registrados.

El WHOIS es especialmente útil para verificar la legitimidad de un dominio, encontrar el contacto técnico de un sitio o identificar el proveedor de alojamiento web.

Información que ofrece el WHOIS

La búsqueda WHOIS es una consulta a una base de datos global que contiene información sobre dominios registrados.

Qué datos puedes obtener:

  • Nombre del proveedor de hosting o registrador del dominio.
  • Dirección IP del servidor que aloja el sitio.
  • Datos del propietario del dominio (nombre, correo, teléfono, salvo que estén ocultos).
  • Servidores de nombres (nameservers), que revelan el proveedor de hosting o DNS utilizado.

Esta información puede ayudarte a determinar qué proveedor está detras de una web, especialmente si buscas migrar, mejorar tu servicio o replicar infraestructura.

Herramientas para saber el hosting de una web

A continuación, te presentamos algunas herramientas recomendadas para identificar el hosting de un sitio:

1. RIPE

RIPE es una herramienta para buscar por la IP

RIPE funciona diferente a otras herramientas: debes buscar por la IP en lugar del dominio. Ofrece datos detallados sobre asignación de IPs y organización administrativa. Muy útil para investigación técnica avanzada.

2. Sitechecker

Ingresa el dominio en el campo «Check your competitor» y la herramienta analizará el proveedor de hosting. Ideal para analizar a la competencia o sitios de interés.

3. Bitcatcha

Bitcatcha usa consultas DNS y WHOIS para mostrar información del hosting, dirección IP y localización geográfica del servidor. Todo en un formato claro y accesible.

4. WhoIsHostingThis

Solo debes ingresar la URL del dominio. En segundos obtienes datos como el proveedor de hosting, la IP, los servidores de nombres y el registro Whois. Es rápido y muy fácil de usar.

5. dnslytics.com

Una extensión de navegador con más de 150.000 usuarios. Muestra información técnica del hosting directamente en la página que visitas, ideal para realizar investigaciones sin cambiar de pestaña.

6. INTODns

IntoDNS comprueba el estado y la configuración de un hosting

IntoDNS es una herramienta que permite verificar los registros de DNS y el estado de los servidores de correo electrónico. También ofrece sugerencias para mejorarlos.

Conocer dónde está alojada una web te permite tomar decisiones informadas sobre tu propio hosting, analizar a la competencia o resolver problemas técnicos. Si estás pensando en migrar tu sitio o necesitas una opción local más estable y rápida, en Data Hosting Perú te ayudamos a encontrar el plan ideal para tu proyecto.